Regresar

Todo sobre el crédito hipotecario: requisitos, plazos y tasas

Dar el paso hacia tu propio hogar es emocionante, pero también implica tomar decisiones financieras importantes. El crédito hipotecario es, para muchos, la llave que abre la puerta a ese sueño, y conocerlo a fondo es clave para usarlo a tu favor.

En esta guía te explicamos, de forma sencilla, cuáles son los requisitos, cómo elegir el plazo más conveniente y qué considerar sobre las tasas de interés para que tu compra sea segura y planificada

 

1. ¿Qué es un crédito hipotecario?
Es un préstamo otorgado por una entidad financiera (banco, caja o financiera) para comprar un inmueble. Este préstamo se paga en cuotas mensuales durante un período acordado, y el departamento queda como garantía del pago.

💡 Dato Grupo MG: Los créditos hipotecarios pueden cubrir desde el 80% hasta el 90% del valor de la vivienda, dependiendo del banco y del producto elegido.

2. Requisitos básicos para solicitarlo
Aunque cada entidad financiera tiene sus políticas, los requisitos más comunes son:

📌Edad mínima: 18 años (y máxima al final del crédito: 72–75 años).

📌Ingresos demostrables: boletas de pago, recibos por honorarios o estados financieros.

📌Historial crediticio saludable: no estar reportado en centrales de riesgo.

📌Cuota inicial: normalmente entre el 10% y 20% del valor del inmueble.

📌Documentación personal: DNI, partida de matrimonio (si aplica), constancia de ingresos.

💡 Tip: Si eres independiente, es probable que te pidan mayor respaldo documental de ingresos.

3. Plazos para pagar un crédito hipotecario
Los plazos pueden variar entre 5 y 25 años, dependiendo de tu capacidad de pago y del banco.

🔸Plazos cortos: Menor pago de intereses, pero cuotas mensuales más altas.

🔸Plazos largos: Cuotas más bajas, pero se pagan más intereses en total.

💡 Consejo Grupo MG: Busca un plazo que te permita pagar con comodidad, pero sin extenderlo más de lo necesario.

4. Tipos de tasas de interés
La tasa de interés es el costo que pagas al banco por prestarte el dinero. En Perú, existen principalmente dos tipos:

🔹Tasa fija: No cambia durante todo el plazo del crédito. Te da estabilidad y previsibilidad en tus cuotas.

🔹Tasa variable: Puede subir o bajar según el mercado. Puede ser atractiva al inicio, pero implica más riesgo.

También se usa el término Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA), que incluye intereses y otros gastos del crédito, mostrando el costo real del préstamo.

5. Beneficios de un proyecto financiado por un banco
Si compras en un proyecto que ya tiene financiamiento bancario, como los de Grupo MG, puedes acceder a:

🔸Preaprobación más rápida.

🔸Tasas y condiciones preferenciales.

🔸Menos trámites, ya que el banco ya evaluó el proyecto.

6. Recomendaciones antes de solicitar tu crédito

✅Compara ofertas de diferentes bancos.

✅Evalúa si calificas a beneficios como el Bono del Buen Pagador o el Nuevo Crédito Mivivienda.

✅Calcula tu cuota ideal (no debería superar el 30% de tus ingresos).

✅Ten un fondo de emergencia para imprevistos.

Conclusión
El crédito hipotecario es la llave que te abrirá la puerta de tu nuevo hogar. Conociendo los requisitos, plazos y tasas, podrás tomar una decisión informada y elegir la opción que mejor se adapte a ti.

En Grupo MG, te acompañamos en cada paso, desde la elección de tu departamento hasta la gestión con el banco, para que tu compra sea segura y sin complicaciones.

📞 Contáctanos al 949 700 760 o visita www.grupomg.pe y encuentra tu próximo hogar.

Noticias Relacionados

open pop up trabaja con nosotros